Entrenamiento de Gemelo en tu Rutina de Pierna

3 ejercicios de gemelo
Entrenar pierna es la parte olvidada de muchos de los que entrenan en gimnasio. Hemos visto a muchas personas con torsos y brazos fuertes, y sin embargo tienen unas piernas poco o nada trabajadas, dando una sensación de despropocionalidad a su físico.

En muchas ocasiones, muchas de estas personas te dirán que no entrenan pierna porque es la parte que menos se ve... en otras, te pueden decir que es porque les cuesta muchísimo, en otras personas te dirán que no ven resultados, y en otras personas simplemente te dirán que es porque no les gusta.

La cuestión, es que quieras o no, es una parte fundamental de tu anatomía y entrenarla debe ser, al igual que el resto del cuerpo, una parte importante.


3 ejercicios de gemelo que no deben faltar en tu rutina de pierna

Los 3 sencillos ejercicios que os presento en este vídeo, os pueden ayudar a empezar a implementar el entrenamiento de gemelo dentro de tu rutina de pierna. Es decir, si ya entrenas, por ejemplo, con prensa, o haciendo sentadillas, o trabajando con máquina, puedes añadir estos 3 simples ejercicios para entrenar gemelo



¿Cómo integrarlo en tus rutinas?

Estos ejercicios son muy sencillos y apenas te hará falta material, con un simple escalón valdrá.
Si nunca has entrenado de esta manera, te recomiendo una rutina muy general que utilizo en mis entrenamientos , 3 x 10. Cuando empiezo a entrenar con ejercicios nuevos y en los que desconozco hasta donde puedo llegar, empiezo con 3 series de 10 repeticiones. En el caso de estos ejercicios, lo integro de la siguiente manera. 

Son 3 ejercicios dentro del propio vídeo
  1. Extensión gemelo "normal"
  2. Extensión gemelo "talones hacia dentro"
  3. Extensión gemelo "talones hacia fuera"
Por lo que te recomiendo que comiences haciendo 3 series de 10 repeticiones del ejercicio 1, con descanso entre series de unos 30 segundos. Después, lo mismo con el ejercicio 2 y para finalizar con el ejercicio 3.


Y si ya has entrenado habitualmente con ello, puedes hacerlo de 2 formas:
  1. Aumentando la carga sujetando un disco o mancuerna.
  2. Haciendo superseries.
En mi caso, voy alternando los entrenamientos, ya que suelo buscar objetivos mixtos para mis entrenamientos, pero es algo muy personal y dependerá del objetivo que te hayas planteado.

Al entrenarlo con superseries, en mi caso hago entre 10 y 15 repeticiones del ejercicio 1, sin descansar, hago otras 10 o 15 repeticiones del ejercicio 2 y otras 10 o 15 repeticiones del ejercicio 3. Descanso unos 2 minutos, vuelvo a empezar. 
Suelo hacer entre 3 y 5 superseries. 

Así es como yo suelo entrenarlo, pero seguro que hay mil maneras diferentes de hacerlo. 

Espero que os haya gustado el post, y si es así os agradezco que lo compartáis. 



Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *